Vistas de página en total

martes, 9 de junio de 2009

CONSULTA POPULAR PUEDE CAGARLE AL MISMO GOBIERNO DE LUGO




Abogado Nicolás Russo



Así de simple es el asunto, porque si uno revisa los requisitos y elementos necesarios para la realización de un "referendum", que es el término acuñado y reglamentado por el Código Electoral, se deduce que solamente por una ley del Congreso se puede llamar a una consulta popular y la misma tiene dos facetas, es decir pueden ser vinculantes o consultivo.

En el primer caso tiene consecuencias posteriores que pueden aparejar cambios políticos trascendentales.
El meollo de la cuestión es que así como el Presidente puede solicitar al Congreso de la Nación la aprobación de una ley de referendum o consulta popular solicitando que la gente pueda votar por el "si" o por el "no" sobre cuestiones atinentes al manejo de los diputados y senadores; así también los Congresistas en número de 5 o 10, también pueden pedir al mismo tiempo que dentro de la ley que apruebe el referendum se realice una consulta popular con el "si o con el "no" sobre la gestión del Obispo Fernando Lugo Méndez y su gobierno aliancista.

Y hasta puede ocurrir totalmente lo contrario. Según la ley electoral de nuestra querida República del Paraguay, para la autorización de la convocatoria de los ciudadanos para la consulta popular, pasa obligatoriamente por la vía del "referendum legislativo" en cualquiera de sus modalidades. Por lo cual, el Congreso a través de sus dos Cámaras legislativas puede hasta rechazar el pedido del Ejecutivo, o en su caso, los diputados en número de 10 y los Senadores en número de 5 pueden formular la iniciativa para la consulta pidiendo que el pueblo a través de los votos expresen si el gobierno del Obispo Lugo satisface o no el requerimiento popular.

También puede darse que el Congreso rechace la iniciativa del Poder Ejecutivo. Si eso ocurriera no se podrá volver a promover otro pedido de convocatoria popular sobre el mismo tema hasta transcurridos dos años.
Estos desenlaces pueden darse así como están en las cosas en la política paraguaya, y el cazador Lugo podría salir cazado en esta trama desde luego tan ridícula planteada por el siempre desnorteado López Perito, que como operador político merecería participar en el programa de Marcelo Tinelli como imitador profesional.

Igualmente no estaría demás indicar que resulta a todas luces inapropiado plantear éstas alcahueterías en un momento de profunda crisis económica, una profunda crisis de inseguridad, una profunda crisis social, una profunda crisis política, donde el gobierno tendría que estar enfrascado en buscar alternativas reales para poner un paño frío al horno caliente que esta funcionando en Paraguay en estos momentos.

Y si realmente el gobierno que se precia de socialista quiere hacer una revolución y una transformación en serio, pues carajo, póngase los huevos y los pantalones y háganlo y movilicen al pueblo, a la sociedad, pongan dos o tres millones de paraguayos en las calles y que se cambie lo que se tenga que cambiar; porque así como están actuando parecen una manga de maricones, y hasta los antiguos gorilas y ex-oficialistas se cagan de risas de ustedes, y en estas condiciones es prácticamente seguro que el Partido Colorado vuelve al poder en el 2013.
Sencillamente: "ser o no ser" !