Vistas de página en total

lunes, 28 de junio de 2010

SOBRE LA LEY REPRESORA DE FERNANDO LUGO

POR UNAAMPLIA UNIDAD DE ACCION PARA LUCHAR

Es necesario derogar la ley del terror promulgada por Lugo

Un retroceso histórico en relación a las libertades y garantías democráticas se ha consumado. La Ley Antiterrorista, o del terror, sucesora de la temible ley 209 impuesta bajo la dictadura, impera en el país.

El presidente Fernando Lugo propuso al Parlamento y una vez sancionada, promulgó esta ley tantas veces exigida por el imperialismo y por la derecha tradicional desde el 2001.

De esta forma, el “compañero” Fernando Lugo logró lo que los gobiernos colorados, como el de Lucho González o el de Nicanor Duarte Frutos, no pudieron.

La reencarnación de la ley 209

El contenido de la ley aprobada es conocido. Es la misma ley que fuera frenada por aquellos históricos 17 días de cortes de rutas y un muerto del movimiento campesino en 2002 y por otra monumental movilización de miles de campesinos, sindicalistas y activistas populares en 2005.

Basta apuntar que, con esta ley “antiterrorista”, cualquier manifestación, huelga o corte de ruta puede -y será- catalogado por cualquier juez como “acto terrorista”, desde el momento en que estas acciones “obliguen” o “coaccionen” a una autoridad a “realizar un acto o abstenerse de hacerlo”.

Ya no se puede exigir ni presionar pues con ello se estaría “coaccionando” al gobierno, al Congreso o al sistema judicial. En caso que estos señores llegasen a sentirse “coaccionados”… las penas son de hasta 30 años de cárcel.

Es claro el por qué el imperialismo y los poderosos empresarios no quieren ser molestados. Quieren explotarnos, expoliarnos, oprimirnos sin que opongamos resistencia.

La burguesía precisa que todos aquellos que salgamos a luchar en defensa de nuestros derechos y por una vida digna seamos castigados implacablemente como criminales. He ahí la esencia de la política de criminalización de las luchas sociales impulsada por el gobierno y de la cual esta ley es la máxima expresión jurídica.

Una derrota sin luchar

El hecho de haber frenado la ley “antiterrorista” en 2002 y 2005 no era ninguna garantía de que el imperialismo y sus gobiernos lacayos se darían por derrotados. Volvieron a plantearla hasta que consiguieron aprobar la ley.

La diferencia, mortal por cierto, es que en esta ocasión no existió lucha ni resistencia alguna de parte del movimiento campesino y social. Estamos delante de una derrota en frío, una derrota sin luchar.

La cuestión es que fue el propio Fernando Lugo el que presentó la ley del terror al Congreso. Éste la aprobó en tiempo récord y Lugo la promulgó, a diferencia de otras leyes que defienden los derechos de los trabajadores.

El sector mayoritario de la izquierda y la dirigencia social, por su apoyo político a Lugo, no impulsó ni esbozó resistencia alguna y sólo manifestó una tibia y discursiva oposición a la referida ley. La mayoría de la dirigencia social del movimiento popular y de la dirigencia política de izquierda, a causa de su acendrado oficialismo luguista, vienen cumpliendo un rol nefasto para el presente y futuro de las organizaciones y luchas del pueblo trabajador.

En efecto, constituye un gravísimo error político que, ante la actual Ley del Terror, estas dirigencias hayan sostenido que todo era un “plan de la derecha para distanciar a Lugo de sus bases sociales”; o como afirma la OLT en su pronunciamiento “impulsada dentro de una maniobra de la derecha, tras el manto de la lucha contra los secuestros y actividades criminales” desconociendo deliberadamente que fue Lugo el que presentó el proyecto de Ley y luego lo promulgó.

El “luguismo” de estas dirigencias es la fuente de estas derrotas muy graves. ¿No es este apoyo político al reformismo burgués de Lugo la única explicación para que posterior a la promulgación, estas mismas dirigencias salgan a afirmar “lo que nos preocupa es como será utilizada esta Ley por los siguientes gobiernos”? ¿Por qué a este gobierno “del compañero Lugo”, como gustan llamarle, insistió con la Ley y luego de sancionada por qué no la vetó?

Derogar la Ley

Ya no es posible seguir este rumbo. Desde el PT, al tiempo de expresar nuestro completo rechazo y repudio al Parlamento y al Gobierno por la sanción y promulgación de La Ley del Terror, instamos a todas las organizaciones sindicales, campesinas, barriales, estudiantiles, indígenas, populares y de derechos humanos, así como a los partidos de izquierda a convocarnos a una gran unidad de acción e iniciar una intensa campaña de movilizaciones hasta lograr la derogación de esta nefasta ley “antiterrorista”.

Independientemente de las posturas políticas sobre los orígenes y las responsabilidades en la promulgación de la referida Ley, tomamos la palabra a los/as compañeros/as de la OLT que en su comunicado afirman que “no podemos sino rechazar cualquier ley que pueda resultar limitante de los derechos democráticos de la ciudadanía”, y planteamos impulsar una amplia plataforma en los marcos de la Unidad de Acción para Derogar la Ley del Terror.

Es un desafío y un deber ineludibles ante la historia de nuestro pueblo explotado y oprimido.



Comité Ejecutivo del PT.

Asunción, 28 de junio de 2010



Si quiere responder o si no quiere seguir recibiendo nuestros envíos, por favor escriba a ptparaguay@hotmail.com