Vistas de página en total

lunes, 12 de octubre de 2009

FERNANDO LUGO: INVENTARIO DEL CONTINUISMO



CORRUPCIÓN

Un nuevo caso de corrupción se desató esta semana, con la denuncia del tradicional negociado de tierras que supuestamente se destinan a la reforma agraria, en los que la prensa acusa al secretario general del clérigo, Miguel López Perito, y otros personajes del entorno arzobispal, de sobrefacturar el costo de las mismas para engrosar cuentas bancarias particulares.
Los antecedentes de la rosca en cuestión no son para nada saludables, como puede advertirse en el sumario de la corrupción luguista que se expone abajo.

Sumario de la corrupción luguista

1) Uno de los primeros se desató cuando se descubrió que había designado jefe de inteligencia de la Fuerza Aérea a un coronel que había sido arrestado y enjuiciado, siendo condenado a cuatro años de cárcel, por tráfico de sustancias tóxicas. (http://www.ultimahora.com/notas/200715-Ben%C3%ADtez-Liseras-queda-a-disposici%C3%B3n-del-Comandante-en-Jefe)
2) El segundo caso fue el del hijastro de su secretario Miguel López Perito, David Yinde, arrestado recibiendo dinero sucio en pleno congreso de transportistas, hoy enjuiciado por trafico de influencias y por enriquecimiento ilícito. http://www.lanacion.com.py/noticias-248551.htm

3) El secretario de Emergencias Camilo Soares, vinculado al NED, USAID y otros organismos de la U.S.Embassy, sigue recibiendo acusaciones de corrupción. Según denuncias del Parlamento, hay graves indicios de irregularidades en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), dirigida por Camilo Soares, y no descartó denunciar algunos hechos ante la Fiscalía General de la República, en caso de que existan méritos. Existen 1. 400 millones de guaraníes que Soares no pudo hasta ahora justificar con documentos. Soares es un conocido malversador de donaciones a ONG, que utiliza dinero obtenido alegando fines altruistas para luego utilizarlo en su promoción política personal.
4) Las denuncias de corrupción también alcanzan a los familiares del clérigo. El ministerio de Educación trajo de Misiones, desde el interior del Paraguay, un rubro para beneficiar a Mirtha Maidana, sobrina del clérigo-presidente Fernando Lugo, comisionada de manera irregular en el despacho de la primera dama. Tanto el comisionamiento como el escalafón que percibe la pariente del obispo-presidente violan la ley 3692 de Presupuesto, pero ello poco importa al mesiánico cura pederasta que prometió redimir al Paraguay de sus males, entre ellos la ilegalidad y el nepotismo en el funcionariado público.La misma sobrina de Lugo hace poco apareció en público con connotadas figuras del narcotráfico autóctono.
5) En algo que pensábamos sólo sucedía en filmes de Al Pacino como Scarface, o en “El Padrino”, el mismo jefe de la policía fue sindicado por la prensa y sus colegas como cabecilla del narcotráfico. Por si fuera poco, se lo involucró con el terrible asesinado de las dos hijas y la esposa de un camarada. http://www.ultimahora.com/notas/248130-Esto-no-va-a-terminar-as%C3%AD,-asegura-el-comisario-Salcedo
6) Los amigos del presidente Fernando Lugo directivos de la empresa Sertran, en complicidad con el intendente de Ñemby, fueron acusados de fabricar las infracciones de tránsito para recaudar. La empresa Sertran Paraguay SA, en la que se asociaron los empresarios Petronio Muñoz y Raúl Meza (ex tesorero de la campaña proselitista de Fernando Lugo) recauda millones en Ñemby por la instalación de cámaras para detección de infracciones de tránsito. La empresa fue creada el 19 de setiembre del año 2008, una semana después que Petronio Muñoz, uno de los directivos, visitó al presidente de la República, Fernando Lugo. Muñoz y un grupo de empresario donó US$ 1.000.000 para la campaña de Lugo, según el informe que brindó el mismo Jefe de Estado, tras la culminación de los comicios.
7) La Viiolación, por parte del gobierno de Lugo, de la Ley 1297/98 que prohíbe la publicidad estatal.



PROBLEMAS VIGENTES Y EMPEORANDO

Todo el inventario de la infamia permanece intacto y sin solución de continuidad en la idílica república burguesa del Paraguay, bajo la batuta del "obispo de los pobres" Fernando Lugo.
pesar de las vanas esperanzas que una prensa venal al servicio de la embajada norteamericana de Asunción insufló a la ciudadanía, el listado de iniquidades sigue intacto en el Paraguay del obispo Fernando Lugo.
En el transcurso de una entrevista concedida al descubridor de los archivos del Plan Cóndor, el pedagogo y abogado Martín Almada, éste denunció en persona el clérigo-presidente que funcionarios y represores de la dictadura paraguaya pasaron sin problema a convertirse, a la caída del régimen, en respetables funcionarios de la democracia, ocupando importantes posiciones en los tres poderes del estado como si nada hubieran hecho jamás.
Entre los documentos que el luchador por los derechos humanos acercó al presidente se encuentra la prueba de que el doctor Jorge Luciano Saguier Guanes, profesor de la Facultad de Derecho de la UNA fue durante 21 años Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio del Interior durante la etapa de más violenta represión en Paraguay.

Actualmente es director jurídico de la SENAD, y protegido del Fiscal General del Estado Candia Amarilla, sin que el poder ejecutivo se digne mover un dedo al respecto.
Almada, quien el 31 de Octubre pasado fue responsable de más hallazgos sobre el oscuro pasado represivo de Paraguay, inspirado y sufragado por Washington, también denunció que Saguier Guanes era partícipe de lo ocurrido en el centro clandestino recientemente descubierto en los sótanos de una dependencia del Ministerio del Interior.
En el lugar eran torturados argentinos, chilenos, brasileños, bolivianos, uruguayos, además de paraguayos, en el marco del pacto Criminal diseñado en los centros de poder por Henry Kissinger, entre otros.

Almada también sigue reclamando, ahora sin éxito al clérigo-presidente, que se investiguen antecedentes penales de figuras políticas como MARTIN CHIOLA, JUAN MANUEL MORALES ,HIRAN DELGADO VON LEPPEL, CRISTOBAL SANCHEZ, DIOGENES MARTINEZ, ANTONIO CAMPOS ALUM, PEDRO MELGAREJO, FELIPE NERI SALDIVAR, VICTOR MARTINEZ, RAUL RIVERO TAPONIER , EUSEBIO TORRES, FRANCISCO BOGADO F, WILFRIDO SANTANDER, VICTORINO LOBATTI, ALFREDO SOTELO, JUAN JOSE BENITEZ RICKMAN, ROLANDO AGUSTIN ALUM, AURELIO CACERES SPELT ,ALFONSO LOVERA CAÑETE ,RAMON SAID LUQUE, ANGEL MARIO ALI, LORENZO FORTUNATO LASPINA, JUAN A. HELLMAN JOSE IGNACIO IRRAZABAL Y OTROS , SIN OLVIDAR A LOS EX JEFES DE DELEGADOS DE GOBIERNOS DE STROESSNER CON SUS CORRESPONDIENTES DIRECTORES DE ASUNTOS POLITICOS (TORTURADORES) Y SUS BIENES MAL HABIDOS.

Aunque el presidente Lugo en una oportunidad aseguró que su padre fue detenido y desaparecido por ocho días en un cuartel de la dictadura de Stroessner, poco ha hecho respecto al esclarecimiento y la memoria de ese ignominioso pasado, dedicándose más bien a cerrar pactos en las sombras con los sectores que hoy aglutinan los votos y el poderío económico del desaparecido dictador.

EN DEFENSA DE TERRATENIENTES BRASILEÑOS

El obispo Fernando Lugo instó a los pobladores del campo a respetar la propiedad privada.

“Cuando campesinos, grupos pequeños o grandes, puedan por encima de la ley amenazar, creemos que no es correcto. Para eso están las instituciones gubernamentales, las que deben dar respuestas a las demandas sociales y para eso está también el cumplimiento de la Constitución Nacional y las leyes para todos los paraguayos y extranjeros que viven en nuestro país, sin distinción”, indicó.
La ley, no está demás recordarlo, es como una tela de araña. No la teme el bicho grande ni el que mande, como bien lo sentenció el gaucho Martín Fierro.

MAS CAMPESINOS ASESINADOS

Más campesinos han aparecido asesinados por paramilitares en el departamento de San Pedro, en propiedades de conocidos terratenientes y traficantes de transgénicos, sin que las autoridades insinúan siquiera tomar alguna medida al respecto, que no sea proteger a los opulentos latifundistas a sangre y fuego.
A dos meses de haber asumido el poder y controlar todas las instituciones del estado paraguayo, con un respaldo absoluto de la prensa, el novel gobierno teocrático del obispo Fernando Lugo ejecutó a su primer campesino.
Se llamaba Bienvenido Melgarejo, y era padre de ocho niños.
Los escuadrones de la muerte dirigidos por el ministro del interior Rafael Filizzola, favorecido de la embajada norteamericana y admirador de Alvaro Uribe, lo ejecutaron sin piedad para defender a terratenientes brasileños, traficantes de soja transgénica y personeros del capital transnacional, que en la práctica son los dueños del Paraguay.
La prensa paraguaya dominada por opulentos mafiosos que se enriquecieron con el esquema mercantilista de la dictadura anticomunista de Alfredo Stroessner, para luego cambiar de amo por la CIA norteamericana, aplaudió el asesinato y reclamó más muertes, con una sed de sangre que asombraría a tantos militantes de la izquierda latinoamericana que cantaron loas al supuesto "obispo de los pobres" que acabó asesinando pobres.
¿Devolverá alguna medida del falso clérigo marxista la vida a Bienvenido Melgarejo?
Sabemos que un campesino paraguayo es apenas un insecto más a ser exterminado por un gobierno continuista, que llegó al poder con votos prestados de Stroessner, con respaldo de las fundaciones anexas a la CIA norteamericana, dinero de la Secta Moon y el espaldarazo decisivo del ahijado de Otto Reich, James Cason.

DERECHOS HUMANOS VIOLADOS Y TORTURAS EN CENTRO DE DETENCIÓN

Carmen Villalba, activista vinculada al guevarista Partido Patria Libre de Paraguay, denunció ayer que fue torturada en prisión luego de realizar declaraciones en contra del Obispo Fernando Lugo, cuya familia ya encabeza el ranking de escándalos por corrupción.

Considerando esta denuncia, que de ninguna manera está aislada del contexto represivo, todo parece indicar que el Paraguay retomará la senda de un siniestro pasado de torturas y represión, inspirado y financiado por los Estados Unidos durante la guerra fría.
Varios acuerdos en materia de represión quedaron anunciados por una reunión entre la embajadora Liliana Ayalde y el ministro del Interior Rafael FIlizzola, quien casualmente viajó poco despues a Colombia, donde Ayalde fue jefa de USAID.

Villalba, una paraguaya detenida por un supuesto secuestro en Paraguay, fue salvajemente torturada y reprimida en su lugar de detención luego de realizar declaraciones a una radioemisora en contra del gobierno del Obispo Fernando Lugo, según denunció su abogada, Raquel Talavera.

En una entrevista realizada por medios de Paraguay, la detenida condenó al gobierno del clérigo-presidente por reprimir a campesinos sin tierras en defensa de brasileños, y reivindicó la opción de la revuelta, aún violenta, contra la opresión establecida.

La respuesta del gobierno no se hizo esperar, y consistió en descalificar las palabras de la torturada por tratarse detenida, aunque haya sido bajo el gobierno anterior al que llenaron de adjetivos y acusaron de persecución política durante todo el proselitismo que los llevó a ganar las elecciones del 20 de abril.
El obispo Fernando Lugo también aprovechó la ocasión para condenar la lucha armada y a los movimientos que optan por este tipo de Rebelión en América Latina, en gesto curioso dado que se lo promocionaba como partidario de la Teología de la Liberación, una corriente fuertemente influenciada por el marxismo-guerrillero de Amèrica Latina.

DETENCIONES Y AMENAZAS

Un dirigente de los sintechos que fue al Palacio de Gobierno para entrevistarse con el presidente Fernando Lugo terminó siendo detenido e inmediatamente remitido a la cárcel de Tacumbú.

El dirigente social detenido es Celso León Ocampos, sobre quien se dijo pesaba una orden de captura desde 2003.

León Ocampos llegó a la sede gubernativa, integrando una delegación encabezada por el también dirigente social Blas Vera. Como es habitual, los guardias solicitaron a los visitantes sus respectivos documentos de identidad.

La comitiva pasó a la sala de audiencias, a la espera de la autorización a fin de acceder hacia el despacho presidencial. Sin embargo, cuando los efectivos de la Policía detectaron que en los antecedentes de León Ocampos figuraba una orden de captura, lo arrestaron, registrándose un alboroto.

El detenido intentó resistirse ante la airada protesta de sus compañeros, pero presurosos llegaron más uniformados y le retiraron para conducirlo hasta la camioneta de la Policía estacionada en la acera que da hacia la Calle Ayolas.

La delegación de sintechos finalmente no fue recibida por el Jefe de Estado.

El incidente se produjo en el mismo día que el ministro de Agricultura pidió la detención de un líder de campesino sin Tierras.

PERSECUCIÓN A LA PRENSA OPOSITORA

El equipo de transmisión de la opositora Radio Mil fue presa de un atentado que destruyó sus aparatos, el sábado de madrugada. El hecho se enmarca dentro de una campaña de amedrentamiento que viene realizando el gobierno del obispo Fernando Lugo, que ha militarizado los sojales en defensa de los personeros de Monsanto de origen brasileño y reprimido con brutalidad inusitada las manifestaciones, además de haber sido denunciado por violaciones de derechos humanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La directora propietaria, Mina Feliciángeli, descarta hacer una investigación exhaustiava, porque resultaría una erogación importante que no está en condiciones de solventar. Tampoco dieron participación a la Policía,porque nunca “resuelve nada”, y menos aún si los agresores pertenecen al bando del gobierno.

La emisora se verá imposibilitada de trasmitir por varias semanas o inclusive meses. El atentado se evidencia por el hecho de que no se encontraron indicios de un corto circuito, según informes técnicos.
A las 05:00 de la mañana del sábado se cortó la transmisión de la radio y que, al llamar desde Asunción al encargado de mantenimiento (la planta transmisora se encuentra en San Antonio, a unos 20 kilómetros de la capital), este fue a ver qué pasaba y se percató de que el equipo se estaba consumiendo por el fuego.

Luego de aplacar las llamas, la mayor parte del equipo se encontraba carbonizado.

Los equipos de estas características (uno nuevo en el mercado cuesta alrededor de cien mil dólares) suelen quemarse por cortes eléctricos abruptos, pero es muy difícil que luego sean devorados por las llamas.
No se trata del primer atentado de este tipo, dado que la intolerancia de los seguidores del obispo es más que notoria, e incluso realizan constantes ataques y persecuciones a los periodistas que disienten con las posiciones del gobierno, sobre todo con los periodistas que no repiten el falaz libreto diseñado por su equipo de prensa, el del "bondadoso obispo de los pobres" y teólogo de la Liberación impulsado por James Cason y la Secta Moon.

PERSECUCIÓN SINDICAL

La persecución a los sindicatos se ha desatado desde el gobierno del obispo Fernando Lugo, que ha despedido incluso a embarazadas y discapacitados.

Una brutal persecución se ha disparado en el seno del gobierno teocrático del obispo Fernando Lugo, según denuncia la mesa coordinadora intersindical de Trabajadores.
El hostigamiento se enmarca en los planes neoliberales del gobierno del obispo Fernando Lugo, cuyos planes económicos los elabora un conocido agente del FMI, el ministro Dionisio Borda.
Las denuncias incluyen el traslado arbitrario de las compañeras María Pintos y Cristina Alarcón, responsables, respectivamente, de las secretarías de la Mujer y Relaciones del SINTRACEI (sindicato).

Las autoridades del Buen Pastor, a su vez, prohibieron la entrada del Secretario General del Sindicato, Vicente Ruiz Díaz, quien ha tenido la intención de verificar las condiciones de trabajo en el lugar.

Anteriormente, los sindicatos de puertos y otras intituciones denunciaron despidos masivos e injustificados, que incluso alcanzaron a discapacitados y embarazadas.

Los sindicatos representados en la mesa coordinadora denunciante abarcan a:

Sindicato de Trabajadores de la Universidad Católica - Sindicato de Periodistas del Paraguay - Frente Intergremial del Hospital de Clínicas - Sindicato de Funcionarios del INERAN (Juan Max Boettner) - Sindicato de Trabajadores de Wackenhut - Sindicato de Trabajadores de Petrobras Gas – Liga de Obreros Marítimos del Paraguay - Federación de Sindicatos de Funcionarios de la UNA - Sindicato de Funcionarios de la Facultad de Derecho UNA - Sindicato de Trabajadores de la Facultad de Ingeniería - Sindicato de Trabajadores de FACEN - Sindicato de Funcionarios de Politécnica UNA - Sindicato de Trabajadores de Filosofía UNA - Sindicato de Profesionales y Funcionarios del Rectorado UNA - Sindicato de Correos – Primer Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Hacienda - Sindicato de Profesionales del Ministerio de Hacienda - Yacyretá Sindical- Sindicatos Unidos del Ministerio de Agricultura - Sindicato de Trabajadores del Ministerio del Interior - Coordinadora Sindical de Trabajadores Penitenciarios y Centros de Adolescentes Infractores - Sindicato de Trabajadores del Club Centenario- Sindicato Auténtico del MOPC - Sindicato del Crédito Agrícola de Habilitación - Sindicato de Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SINFUSENACSA) – Sindicato de Trabajadores del Instituto Agronómico Nacional - Sindicato de Técnicos Forestales del Paraguay


PERSECUCIÓN SINDICAL
Como si todo esto fuera poco, una brutal persecución a los sindicatos se ha disparado en el seno del gobierno teocrático del obispo Fernando Lugo, según denuncia la mesa coordinadora intersindical de Trabajadores.
El hostigamiento se enmarca en los planes neoliberales del gobierno del obispo Fernando Lugo, cuyos planes económicos los elabora un conocido agente del FMI, el ministro Dionisio Borda.
Las denuncias incluyen el traslado arbitrario de las compañeras María Pintos y Cristina Alarcón, responsables, respectivamente, de las secretarías de la Mujer y Relaciones del SINTRACEI (sindicato).

Las autoridades del Buen Pastor, a su vez, prohibieron la entrada del Secretario General del Sindicato, Vicente Ruiz Díaz, quien ha tenido la intención de verificar las condiciones de trabajo en el lugar.

Anteriormente, los sindicatos de puertos y otras intituciones denunciaron despidos masivos e injustificados, que incluso alcanzaron a discapacitados y embarazadas.

Los sindicatos representados en la mesa coordinadora denunciante abarcana a:

Sindicato de Trabajadores de la Universidad Católica - Sindicato de Periodistas del Paraguay - Frente Intergremial del Hospital de Clínicas - Sindicato de Funcionarios del INERAN (Juan Max Boettner) - Sindicato de Trabajadores de Wackenhut - Sindicato de Trabajadores de Petrobras Gas – Liga de Obreros Marítimos del Paraguay - Federación de Sindicatos de Funcionarios de la UNA - Sindicato de Funcionarios de la Facultad de Derecho UNA - Sindicato de Trabajadores de la Facultad de Ingeniería - Sindicato de Trabajadores de FACEN - Sindicato de Funcionarios de Politécnica UNA - Sindicato de Trabajadores de Filosofía UNA - Sindicato de Profesionales y Funcionarios del Rectorado UNA - Sindicato de Correos – Primer Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Hacienda - Sindicato de Profesionales del Ministerio de Hacienda - Yacyretá Sindical- Sindicatos Unidos del Ministerio de Agricultura - Sindicato de Trabajadores del Ministerio del Interior - Coordinadora Sindical de Trabajadores Penitenciarios y Centros de Adolescentes Infractores - Sindicato de Trabajadores del Club Centenario- Sindicato Auténtico del MOPC - Sindicato del Crédito Agrícola de Habilitación - Sindicato de Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SINFUSENACSA) – Sindicato de Trabajadores del Instituto Agronómico Nacional - Sindicato de Técnicos Forestales.