viernes, 30 de octubre de 2009

FERNANDO LUGO AUTORIZA IMPERIALISTAS YANQUIS EN PARAGUAY, A PESAR DE TODO





LOS IMPERIALISTAS INGRESARON AL PARAGUAY A PESAR DE TODO, DEMOSTRANDO LA POCA CONSISTENCIA -YA CONSAGRADA- DE FERNANDO LUGO.

La autorización del Gobierno de la Acción Cívica-Médica (MEDCAP por sus siglas en inglés), que contará con el apoyo logístico y personal de la Sección de Asuntos Civiles de la Oficina de Cooperación de Defensa de la Embajada norteamericana en nuestro país, llamó la atención porque recientemente el presidente Lugo desautorizó la realización en territorio nacional del ejercicio de tropas norteamericanas denominado Nuevos Horizontes, marcado para el 2010.

Nuestras fuentes de la cúpula militar argumentaron que la DEDCAP será manejada por los militares paraguayos, y que el apoyo norteamericano será básicamente en logística, es decir, compra de medicamentos, combustibles y otros insumos.

Reconocieron que la oficina de Asuntos Civiles de la Oficina de Cooperación de Defensa responde al Comando Sur del Ejército norteamericano, pero enfatizaron que no se puede comparar Nuevos Horizontes, que mueve alrededor de 500 soldados con todo el equipamiento, con el apoyo de tres o cuatro militares profesiones en diversas áreas, que sería en la MEDCAP.

FUERZAS DE OCUPACIÓN EXTRANJERA QUE APOYAN A LUGO

Pmas-Casa de la Juventud. CASA DE LA JUVENTUD-PARAGUAY. En el 2004 la Casa de la Juventud recibió 127.000 dólares, por dos años, afirmando que "proporcionará apoyo institucional, educativo y técnico a organizaciones para jóvenes. La donación de la IAF apoyará la participación de los jóvenes en audiencias públicas, fortalecerá sus destrezas para la búsqueda del consenso y financiará el diseño de campañas públicas de información y el otorgamiento de pequeñas donaciones a jóvenes paraguayos de aproximadamente 10 localidades. "La Casa" espera beneficiar a cerca de 4.200 jóvenes de vecindarios de bajos ingresos". Sus referentes principales son Rocío Casco y Karina Rodríguez. (Nota: Camilo Soares, vinculado a la Casa de la Juventud, y Richard Ferreira, del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), asistieron a la Segunda Asamblea del Movimiento Mundial por la Democracia, organizada por la National Endowment for Democracy, realizada en la ciudad de São Paulo, Brasil, del 12 al 15 de noviembre del año 2000. World Movement for Democracy – Second Assembly Report-
Ver: http://www.wmd.org/second_assembly/participants.html

TEKOJOJA- GESTION LOCAL (Raúl Monte Domecq y Guillermina Kanonnikoff). Recibe fondos de USAID "para la publicaciónmaterial didáctico para comisiones vecinales". No se especifica la suma de dinero recibido hasta la fecha.

SINDICATO DE PERIODISTAS DEL PARAGUAY. La AFL-CIO y el Sindicato de Periodistas delParaguay El 21 de septiembre de 2005 fue firmado entre el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), el SindicatoNacional de Trabajadores de la Prensa (SITRAPREN) y el auspicio del Centro Americano para la Solidaridad Sindical
Internacional de la AFL-CIO, un proyecto con miras a lograr el fortalecimiento sindical en ambos sindicatos. El proyectose firmó en Asunción con la presencia del representante del Centro de Solidaridad, oficina para Sudamérica, Sr. Bryan Finnegan. Fueron además signatarios los compañeros secretarios generales Julio Benegas, del SPP, y MarcialVázquez, del SITRAPREN. Coordinan el evento los compañeros secretarios de educación Patricia Lima y Carlos VeraAbed, del SPP y SITRAPREN, respectivamente. Los días 23 y 24 de febrero de 2006, se realizó en Asunción un "Taller de Investigación Estratégica", auspiciada por el "Centro de Solidaridad de la AFL-CIO" a través de su oficina regional de
Montevideo, Uruguay, encabezada por el señor Brian Finnegan. El "Taller" fue coordinado por el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, Imprentas y Afines (SITRAPREN). En la ocasión, el señor Carlos Pérez Cáceres, periodista y activista sindical, ofreció un informe pormenorizado acerca del reciente trabajo de investigación que sobre la situación de sus respectivos sectores, encargaron en conjunto los sindicatos de periodistas y gráficos con el apoyo económico de la
AFL-CIO en el año 2005, dentro de una plan de fortalecimiento estructural y crecimiento sindical. (Fuente: Informe sobre taller de investigación estratégica Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP)/Sindicato de Trabajadores Gráficos, SITRAPREN/AFL-CIO 23 y 24 de febrero de 2006. http://www.union-network.org)

RADIO ÑANDUTÍ. En Paraguay La Casa de la libertad ha recibido y recibe financiamiento del gobierno de los EEUU a través de la National Endowment for Democracy (NED). Este fondo se canaliza a través de la Casa de la Libertad para organizaciones privadas en el extranjero. Un ejemplo en Paraguay es Radio Ñandutí, que a través de la Casa de la Libertad ha recibido importantes sumas de dinero de la National Endowment for Democracy (NED). Leonard Sussman, agente de la CIA y Director Ejecutivo de la Casa de la Libertad, realizó una visita a Paraguay a fines de 1987. Acompañado por Humberto Rubín, estableciendo contactos
con varias organizaciones que luego recibirían fondos de la NED. (Fuente: IRC | RightWeb | Group Watch: Freedom House- Radio Ñandutí in Paraguay has received substantial support from the National ... Leo Cherne: A close associate ofthe late CIA Director William Casey, ... rightweb.irc-online.org/groupwatch/freehous.php - 53k). Radio Ñandutí hoy es la radio oficial del gobierno de Fernando Lugo.

DIARIO ABC COLOR. Vinculado, al igual que radio Ñandutí, al NED y USAID. Es el vocero oficioso del gobierno de Lugo, y sus editoriales son una especie de adoctrinamiento ideológico para el gobierno. Ver a propósito lo expuesto por Nemesio Barreto Monzón en (1)“Paraguay, la CIA y el Proyecto para el Nuevo Siglo Americano” y (2)“Cuando la CIA inició sus compras en Paraguay “ en:

1- http://www.adital.org.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=28680

2- http://www.rebelion.org/noticia_pdf.php?id=51897