
FERNANDO LUGO: DIPUTADOS REPUDIAN GOLPISMO LUGUISTA
El llamado a referéndum impulsado por el secretario general y Jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Miguel Ángel López Perito, con respecto a la gestión legislativa, fue criticado duramente en el pleno de la Cámara Baja, en la sesión ordinaria de ayer.
Diversas expresiones se escucharon dentro del pleno, donde las bancadas de los partidos políticos, emitieron sus comunicados con relación al llamado popular contra el Parlamento Nacional, manifestando que el Ejecutivo, jamás buscó un diálogo en pos del pueblo paraguayo.
SEBASTIAN ACHA
“Por el contrario, prefiere justificar su fracaso. No mostró nunca su deseo de sentarse a dialogar en una mesa de trabajo, tal como lo hizo el Partido Colorado, durante su gobierno, donde todos los partidos políticos, hemos asistido y buscado soluciones a los problemas”, expresó el líder de la Bancada de Patria Querida, diputado Sebastián Acha. Expresó, que “es tiempo que el Presidente y Vicepresidente de la República, terminen con sus disputas y convoquen a los partidos políticos, para buscar el trabajo conjunto por el desarrollo del país”.
JOSE LOPEZ CHAVEZ
El diputado oviedista por Central, José López Chávez, dijo que “incluso están negociando con conocidos grupos vandálicos y agitadores, con apoyo de las binacionales, Itaipú y Yacyretá, para hacer desaparecer el Congreso Nacional. Lo siento por ellos, pero se quedarán con las ganas”, manifestó.
VICTOR BOGADO
El líder de la Bancada Colorada “A”, diputado Víctor Bogado, leyó un comunicado de su agrupación política lamentando la acción del Ejecutivo contra el Parlamento Nacional, teniendo en cuenta que la ANR respetó la decisión popular del 20 de abril, y dio la victoria a la Alianza Patriótica para el cambio. “Sorprende ahora, que este cambio, esté incitando contra esa democracia. Es una verdadera vergüenza”, sentenció el legislador colorado.
JUSTO CARDENAS
El diputado colorado por Capital, Justo Cárdenas, en representación de la Bancada Colorada “B”, expresó que la construcción de la democracia, se basa en la búsqueda del estado social de derecho y ello se logra con la unificación entre Estado, partidos políticos y la ciudadanía. “Este desprendimiento de los tilingos del Ejecutivo, contra el Poder Legislativo, amenazando con disolverlo nos conduce a hacer una pregunta. Si tanto critica el Ejecutivo la gestión del Parlamento e incita al pueblo a barrer, deberíamos preguntar al pueblo si está conforme con la gestión del Poder Ejecutivo”, manifestó.
DESIREE MASI
La diputada integrante de la Alianza Patriótica para el Cambio Desireé Masi, manifestó que nadie teme a una consulta popular, pero, es tiempo que los parlamentarios hagan un esfuerzo para ganar nuevamente la confianza de la gente y buscar la unidad. “No estoy de acuerdo con el referéndum, porque es inconstitucional, cuando se trata de leyes y el Estado de derecho, no me permite ver tonos de grises. No me parece oportuno iniciar un enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Parlamento en momentos tan difíciles como éste, cuando se debe estudiar el plan anticrisis y el Presupuesto General de Gastos de la Nación”, manifestó la legisladora. “Que lindo sería que el presidente de la República, Fernando Lugo, escuchara primero a sus parlamentarios, quienes verdaderamente trabajamos por el pueblo, y no a su Secretario Privado, y a monseñor Melanio Medina, que hablan sin razón, y con fines oscuros”, culminó la legisladora.
VICTOR RIOS OJEDA
Igualmente, el Partido Liberal, emitió su voz de protesta con relación a la consulta popular incentivada por Miguel Ángel López Perito y e monseñor Mario Melanio Medina, considerando ineficaz y estéril. “En la Cámara de Diputados, hasta hoy no se presentó un solo Proyecto de Ley de iniciativa popular. No apoyaremos ninguna amenaza contra el Parlamento Nacional, porque el Partido Liberal, siempre actuó en forma coherente. Seguiremos en defensa de la democracia”, aseveró el diputado liberal por Ñeembucú, Víctor Ríos Ojeda.