
El cardenal nicaragüense Miguel Obando y Bravo, presidente de la Comisión Nacional de Verificación, Reconciliación, Paz y Justicia, instó hoy a la población a votar en las elecciones municipales del 9 de noviembre por aquellos candidatos que tengan una opción “preferencial por los pobres”.
En su discurso, el religioso felicitó a Ortega y a la primera dama, Rosario Murillo, por el trabajo que han realizado y por crear la Comisión Nacional de Verificación, Reconciliación, Paz y Justicia, que preside.
“Cristo ve bien el trabajo que se ha realizado”, dijo el jerarca, que destacó los programas sociales que ejecuta el Gobierno sandinista.
“Al ejercer nuestro derecho al voto, no debemos dejarnos llevar por consideraciones estrechas y egoístas. (...) Para votar responsablemente, hay que estudiar las propuestas de cada partido político”, señaló en declaraciones al canal 12 de la televisión local.
“Los programas no han de ser solamente bellas palabras y promesas sin posibilidades reales de ser llevadas a cabo”, agregó.
Durante un acto oficial de entrega de títulos de propiedad a desmovilizados de la guerra civil de los años 80, celebrado en Managua y encabezado por el presidente Daniel Ortega, Obando llamó a votar “con seriedad y madurez, eligiendo alcaldes que se interesen por sus municipios, pero que tengan un amor preferencial por los pobres”.
El llamado de Obando, ex arzobispo de Managua, ocurre un día después que la Conferencia Episcopal de Nicaragua instara a votar por aquellos candidatos que luchen “contra la intolerancia y el absolutismo de un individuo o de un solo partido político”.
Nicaragua celebrará elecciones de alcaldes, vicealcaldes y concejales el 9 de noviembre próximo en 146 de sus 153 municipios.
Las principales fuerzas en la contienda son el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y la alianza encabezada por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC).